REGLAMENTO LIGA CAVALLINO - AELF

Aparte de las reglas ya establecidas en la configuración del campeonato que puedes ver en la app y web de FUTMONDO en la sección Superliga, existen algunas normas exclusivas.

Todas las reglas pueden ser alteradas o eliminadas en cualquier momento. El reglamento es dinámico y se adapta a la actitud de los jugadores y las alteraciones y vicisitudes propia de cada temporada. Lo que se presenta a continuación es un borrador informativo. Os animamos a seguir pendientes de las normas y presentar vuestras sugerencias.

REGLAS AELF - TRONCALES Y OBLIGADAS PARA TODAS LAS LIGAS

INICIO DE TEMPORADA: Todas las ligas de la AELF comenzarán en al mismo tiempo, cada año el día exacto podrá ser distinto dependiendo de las competiciones jugadas en verano, y siempre y cuando futmondo tenga lista la App. Para mantener una igualdad al inicio de las competiciones y equilibrar el tiempo de tradeo antes del inicio de las competiciones, todas las ligas comenzarán, aproximadamente, a un mes del inicio liguero y con aproximadamente treinta días -intentando que sea con agosto por delante, el mes más importante, de hecho- del cierre de mercado de fichajes. Será en este día en el que se escojan los jugadores del franquicia, heredados y demás y se repartan los premios conseguidos por cada uno de los equipos.

JUGADOR FRANQUICIA: Todos los equipos comienzan con un jugador que tuviesen en plantilla al termino de la anterior campaña. Puede ser escogido entre los que el manager tuviese en toda la extensión de su equipo, pero sólo pueden ser escogidos jugadores convencionales. 
Este jugador llegará gratis a su equipo actual y, además, tendrá la peculiaridad de que no podrá ser comprado por cláusula o traspasado a otro club. 
Las reglas siguen siendo las de siempre. Se escoge, no se resta su valor del presupuesto inicial con lo que llega gratis (excepto si viene de ser Jugador Único) y no puede ser clausuleado.
Si fue Único en la temporada anterior, es decir estuvo militando en un equipo que no fue de LaLiga, la Serie A y la Premier League, pero al del Inicio de Temporada, cuando se escogen los jugadores franquicia, heredados, Iberdrola y se reparten los premios, ya ha sido traspasado a un equipo que esté dentro de las tres ligas de la Superliga de futmondo, pasaría a ser un jugador convencional y podría ser escogido como franquicia, pero TODO JUGADOR ESCOGIDO COMO FRANQUICIA QUE LA TEMPORADA PASADA HUBIESE SIDO ÚNICO, TIENE CARGA ECONÓMICA. Da igual que sea franquicia o no, se tiene que pagar. Dicho importe tiene una cifra del valor de dicho Jugador en la web Transfermarkt.
Los jugadores franquicia convencionales sí podrán ser vendidos pero sólo al propio futmondo, jamás a otro jugador, y sólo si desaparece de la una de las tres ligas que conforman la Superliga. Si se produce este caso, los equipos pueden nombrar a otro jugador franquicia entre los jugadores de su equipo. El tiempo máximo para nombrar un nuevo jugador franquicia es 24 horas después del fin del mercado de fichajes de invierno.
Mismo caso será para los managers que empiecen nuevos. Podrán nombrar un Jugador Franquicia de entre los jugadores que hayan ganado mediante puja, nunca clausuleado, y tendrán como mucho hasta 24 horas después del cierre del mercado de invierno.
De esta manera evitamos casos de fugas de franquicias y el manager perjudicado amortigua el golpe y puede rehacerse con otro jugador que sea la figura indiscutible de su club.
Los jugadores franquicias pueden ser intercambiados por otros jugadores franquicia, pero un manager sólo puede intercambiar a su jugador franquicia una vez por temporada.
Los Jugadores Leyendas, Únicos o Especiales no pueden ser franquicias.
Si al inicio de la campaña un equipo empezase con el jugador franquicia o heredado de otro manager en la plantilla inicial que otorga futmondo, éste le será retirado de su equipo y sustituido por un jugador del mismo equipo del arrebatado y cuyo precio fuese el inmediatamente superior al jugador perdido. 

CAMBIO DE FRANQUICIA DURANTE LA TEMPORADA: todos los managers pueden cambiar a su Jugador Franquicia una vez por temporada. Lo pueden cambiar por un jugador convencional en su plantilla, pero con restricciones.
Si el Jugador al que se quiere hacer franquicia ha sido ganado en puja de Futmondo, se puede hacer al instante.
Si el Jugador ha sido adquirido mediante compra a otro jugador o por cláusula, se tienen que esperar 3 meses desde el día en que se tiene en plantilla para poder nombrarlo franquicia.
Sea cual sea el caso, cuando se ejecute dicho cambio, el anterior Jugador franquicia se pierde.
Si llegó a poder del manager a coste cero a principio de temporada, se le retirará de la plantilla e irá al mercado convencional.
Si hablamos del caso de un manager nuevo que nombró a un jugador franquicia y luego quiere cambiarlo, no perderá al jugador, simplemente será declarado como jugador convencional.

JUGADORES HEREDADOS: Aparte del Jugador Franquicia, puedes comenzar con jugadores extras de tu anterior plantilla en la próxima temporada. 
Estos Jugadores Heredados no tendrán categoría de franquicia y podrán ser clausuleados a no ser que se traten de Jugadores Únicos. Su coste será el doble del valor del jugador al reinicio de temporada de Futmondo, con una excepción, y es si un Jugador Único pasa a ser convencional en el momento de heredarlo. En ese caso, se tendrá que abonar el doble de su valor más una prima de fichaje del valor del precio del jugador que marque la web TRANSFERMARKT en ese instante.

Los únicos requisitos que debe tener un jugador para poder heredarlo son: estar en tu plantilla en la última jornada de la liga y haber estado en tu equipo al menos las 8 últimas jornadas de futmondo. 
Este requisito también es válido para contemplar el tiempo de un Jugador Único en plantilla para ser elegido.

Si el Jugador Heredado es un Jugador Único (NO ESTÁ EN LAS TRES LIGAS DE FUTMONDO), se deberá pagar un precio del nivel base del jugador en PES (se escoge siempre la versión anterior del PES para calcularlo. Y recordemos que si no está o desaparece de PES no puede heredarse) x200.000. 

Si durante el mercado estival o invernal de esa temporada este jugador pasara a la Superliga de futmondo  y se convirtiese en jugador convencional, el precio sería el estipulado arriba: exactamente como si se heredase, el doble del valor de ese jugador en futmondo menos el precio ya pagado por llevarlo como Jugador Único heredado más una prima de fichaje basada en el precio real del jugador según la web TRANSFERMARKT. Cualquier manager puede negarse a pagar esta cifra, con lo que perdería al jugador y este pasaría directamente al mercado.

En el caso de que se haya pagado más como valor de Jugador Único que luego el valor que tiene en futmondo, el manager no recuperaría su dinero.

Las leyendas y jugadores especiales no pueden heredarse.

Si al inicio de la campaña un equipo empezase con el jugador heredado de otro manager en la plantilla inicial que otorga futmondo, éste le será retirado de su equipo y sustituido por un jugador del mismo equipo del arrebatado y cuyo precio fuese el inmediatamente superior al jugador franquicia. 


ADQUISICIÓN DE JUGADORES NO CONVENCIONALES: Se distinguen 5 clases de Jugadores Únicos: Leyendas, Jugadores UEFA (Jugador Champions y Jugador Europeo), Jugador Ojeado, Avatares y Jugadores Especiales.

-JUGADORES LEYENDAS: a partir de la temporada 23-24, las leyendas se pueden fichar desde que se inicie la temporada. Las leyendas son comunes, es decir las mismas, para las tres ligas. Es decir que si un equipo de alguna liga se hace con alguna, ningún otro, sea de la liga que sea, lo podrá fichar. Todas las leyendas tendrán un coste en PE y en dinero.
NO HAY LÍMITES DE JUGADORES LEYENDAS EN PLANTILLA.

-JUGADORES UEFA: Se distinguen dos clases:
Jugador Champions: Si el jugador deseado juega en la realidad juega en Champions League y no es parte de las tres ligas que componen la Superliga de futmondo, su coste será de 15 PE más el nivel base del jugador en PES x300.000 en millones. 
Jugador Europeo: Si el jugador deseado juega en la realidad juega en Europa League, Conference League o cualquier equipo en general de una liga europea, sea la división que sea, y no es parte de las tres ligas que componen la Superliga de futmondo, su coste será de 12 PE más el nivel base del jugador en PES x200.000 en millones.
SÓLO SE PUEDEN TENER HASTA DOS JUGADORES UEFA EN PLANTILLA.


-JUGADORES OJEADOS: Si el jugador deseado juega en la realidad en cualquier otro equipo que no juegue en Europa ni, evidentemente, sea parte de las tres ligas que componen la Superliga de futmondo, su coste será de 8 PE.
SÓLO SE PUEDEN TENER HASTA TRES JUGADORES OJEADOS EN PLANTILLA.

Desde esta temporada 2023-24, todos los fichajes ya cerrados y anunciados a la espera de completarse (como Vitor Roque) no pueden realizarse a través de esta ventaja. Al igual que fichar a cualquier miembro del filial de un equipo militante en la Superliga (Barcelona Athletic, Real Madrid Castilla, Milan Primavera..., al considerarse éstos como miembros potenciales de sus equipos).
Todos los fichajes ya realizados a través de esta ventaja en años anteriores se mantienen.
ESTA VENTAJA SÓLO PUEDE COMPRARSE HASTA QUE COMIENCE LA JORNADA 25 DE LA SUPERLIGA DE FUTMONDO.
EL JUGADOR COMPRADO DEBE TENER STATS CONTEMPORÁNEAS EN PES. SI NO TUVIESE, NO SE PUEDE ADQUIRIR.

-JUGADORES AVATARES: son jugadores únicos exclusivamente para el modo simulado basados en jugadores no famosos pero reales del mundo del fútbol. Se adquieren y entrenan con puntos de entrenador para que cada manager moldee a su canterano a su manera. 
SÓLO SE PUEDEN TENER HASTA CINCO JUGADORES AVATARES EN PLANTILLA.

-JUGADORES ESPECIALES: vienen dados por patrocinadores y eventos especiales.
NO HAY LÍMITES DE JUGADORES ESPECIALES EN PLANTILLA.


5 JUGADORES MÁXIMO ENTRE PREMIER Y SERIE A EN EL ONCE INICIAL: Pese a tener acceso a todos los jugadores de las ligas italiana e inglesa, para seguir dando prioridad y protagonismo a nuestra competición, la liga española, cada manager sólo podrá elegir al configurar la alineación semanal a cinco jugadores de entre esas ligas entre sus titulares y el banquillo. 

¿Se puede tener 3 jugadores de otras ligas en el once titular y dos en el banquillo? Sí, cualquier combinación entre titulares y suplentes que de 5 es legal. 
¿Puedo tener 5 jugadores "extranjeros" en el once activo y 1 o más en el banquillo? NO. El máximo es 5 entre titulares y banquillo. Si ya tienes a 5 en el once activo no puedes tener ninguno en el banquillo.

Si al comienzo de una jornada un equipo tuviese más de cinco jugadores de Premier League y/o Serie A entre sus titulares y/o más de uno en los suplentes, será sancionado perdiendo todos los puntos que estos jugadores generasen esa jornada.
No hay límite de jugadores Premier League o Serie A por plantilla, pero sí a la hora de crear la alineación.

5 JUGADORES DE UN MISMO EQUIPO COMO MÁXIMO: Ningún equipo podrá tener más de 5 jugadores de un mismo equipo en plantilla en ningún momento una vez se inicie su liga. SI FICHASE A UN QUINTO, UNA VEZ EL ADMINISTRADOR FUESE CONSCIENTE DE ELLO, ANULARÍA EL FICHAJE DE UNO DE ELLOS, GENERALMENTE EL ÚLTIMO ADQUIRIDO.
Si no pudiese anular el último fichaje, cogería otro, intentando mantener el orden en que llegaron al equipo en cuestión.

INTERCAMBIO DE JUGADORES: Los managers pueden intercambiar jugadores todo el tiempo, incluso a sus leyendas o franquicias (aunque estos sólo una vez por temporada entre ellos), pero con una regla primordial: ha de ser intercambiado por uno de rareza similar. Esto quiere decir que un jugador leyenda puede cambiarse sólo y únicamente por otro jugador leyenda e igual caso con los franquicia. Todo lo que no sea un intercambio de esta manera será imposible y puede conllevar una sanción.

JUGADORES EN EL MERCADO: Puesto que ahora habrá más ligas pero a su vez más restricciones a la hora de poder configurar nuestra plantilla, desde que se inicie la pretemporada hasta el final de liga, en el mercado aparecerán 48 jugadores al día divididos en 2 únicas ventanas.

PARTIDOS APLAZADOSSe permitirán los partidos aplazados. Es decir, es posible alinear a jugadores envueltos en partidos aplazados. Eso sí, bajo el propio riesgo del manager.
Cuando comience una jornada, si un partido está previsto que se celebre en una fecha distinta a la de la jornada en curso o bien es aplazado con la jornada en curso, se habilitará la opción de banquillo abierto para cuando sea el momento en que se juegue, el manager pueda tener acceso a su once y cambiar jugadores si fuese necesario.
Pero cuidado, para todas las competiciones paralelas, sean Copas Apertura, Clausura, Finalísima de Supercopa, Copa Iberdrola, así como para cualquier competición interliga, los partidos aplazados no contarán para conocer quien ha sido el vencedor de una eliminatoria y/o ver los puntos que consigue un equipo. Para todos estos casos, sólo valdrán los puntos generados una vez se cierre la jornada.
Ya no habrá media de jugadores por partidos aplazados.
Sin embargo se mantiene que si un jugador es anunciado en el once inicial de un equipo en un partido y posteriormente no puede jugar porque ha sufrido un contratiempo, se sumarán los puntos de media de dicho jugador. No variará la clasificación semanal, pero sí la general o las competiciones paralelas.
Todo comportamiento picaresco acerca del uso de esta regla puede conllevar sanción administrativa.
Los managers han de ser responsables de sus equipos y seguir las reglas de la AELF, intentando no dar más trabajo a los administradores de los que ya tienen.

PATROCINADORES: Al comienzo de la temporada, justo cuando se abra el mercado de fichajes, entre todos los patrocinadores de la base de datos, se les otorgará un número al azar a cada equipo para que de entre ellos, elijan uno y sea quienes ellos luzcan orgullosos en sus camisetas. Éstos serán los PATROCINADORES PRINCIPALES.
Los patrocinadores principales son ventajas o misiones que cada equipo puede o no realizar para ganar una recompensa. Dependiendo del tipo y/o dificultad de la hazaña que se pida, el premio será más o menos sustancioso.
Muchos patrocinadores pueden tener la opción de modificar reglas del juego.
Las recompensas de los patrocinadores al azar pueden chequearse en la sección OFERTA DEL PATROCINADOR.
Si un manager no está a gusto con los patrocinador que le han tocado aleatoriamente, siempre puede coger cualquiera que desee, pero en ese caso mirando las recompensas llamadas NEGOCIACIÓN CON EL PATROCINADOR.
Estas diferencias emular que los patrocinadores que te han tocado al azar son marcas que quieren ellos patrocinarte a ti, con lo que al buscarte ellos, la oferta es mayor, de ahí la OFERTA DEL PATROCINADOR. El segundo caso, es que tú vas a ellos, con lo que es algo menor en ocasiones, por eso lo de NEGOCIACIÓN CON EL PATROCINADOR.
Si se cumplen los objetivos marcados por tu PATROCINADOR, puedes tener la opción de renovar con ellos.
Si no se cumpliesen, algunos patrocinadores tienen la peculiaridad de vetarte para la siguiente temporada.
Pero además de los Patrocinadores Principales existen los PATROCINADORES SECUNDARIOS. Éstos no serán otorgados al azar, sino que cualquiera podrá elegirlos de una lista publicada. Una vez un manager escoja un Patricinador Secundario y la temporada haya comenzado, no habrá marcha atrás y no podrá ser cambiado ni anulado.
A partir de la temporada 25-26, los equipos podrán escoger hasta a 4 Patrocinadores Secundarios.
La diferencia sustancial entre Principales y Secundarios reside en que en la mayoría de éstos últimos, si no se cumple la misión, impondrán una penalización al equipo.
Los managers son los principales interesados en sus patrocinadores. Estar pendientes de sus respectivas recompensas no es trabajo del administrador, sino de cada uno de los jugadores.

MODO ENTRENADOR AVANZADO: Como ya sabéis, existen los partidos simulados, la forma más cercana y novedosa de ponerse en los zapatos de un verdadero entrenador en una liga fantasy.  Los partidos simulados se dan en las ligas domésticas, las competiciones interligas y cuando futmondo no pueda seguir puntuando y exista una competición no resuelta. Con la inclusión de los Puntos de Entrenador y sus ventajas, se abre un nuevo abanico de posibilidades para cada manager de mejorar su temporada.
Los partidos simulados de todas las ligas domésticas de la AELF son a dos rondas, ida y vuelta de un equipo contra otro.
El clima, altura del césped y serán aleatorios en todos los partidos.
A partir de la temporada 23-24, hay limitaciones a la hora de crear una alineación para los partidos simulados. 

Por lesión: de ahora en adelante, tanto en las competiciones interligas como en las ligas simuladas domésticas, no se podrá alinear a jugadores de la Superliga de Futmondo que tengan la cruz roja (+) de lesión o el interrogante de duda (?).  Los Jugadores Únicos (leyendas, jugadores Champions, por ojeador, avatares...,) quedan exentos de esta regla..

Por amonestación: si un jugador ve una tarjeta amarilla, no podrá ser alineado en el próximo encuentro. Si ve una roja, en dos. No hay por acumulación de tarjetas.

Por condición especial: hay Jugadores Únicos que tienen condiciones especiales para jugar. Consultar cada jugador.

Ante el problema por parte de algunos managers de entregar las alineaciones de simulados dentro del plazo marcado por los administradores, a partir de esta nueva temporada, no se insistirá en ello. 
Llegado el momento, si se necesita la alineación y estrategia de un equipo y no ha sido entregada, se tomará la última formación de Futmondo con un sistema de Posesión, Pase Corto, Mantener Posición, Defender en medio Campo y por el centro, y todas las líneas a la mitad.
En los casos en que se jueguen dos o más jornadas seguidas de Liga de Simulados, para el segundo partido -en el caso de no entregar alineación, evidentemente- siempre se tomará como referencia la usada en el primer partido.
Si esta fue la de Futmondo, pues la de Futmondo.
Pero en el supuesto en que un manager entregase alineación para el primer partido y no para el posterior o posteriores, se usará esta como referencia para seguir esas jornadas y hasta nuevo aviso del administrador de que se comienza nueva jornada de simulados con nuevo corte de plantillas.

Las alineaciones de simulados se darán en las jornadas requeridas, como muy tarde, los domingos a las 22:00.

Tanto para competiciones europeas como para las simuladas domésticas, siempre se avisa antes de comenzar la jornada de corte, así que los managers siempre dispondrán de, al menos, 70 horas para elaborar su alineación.

-Si un equipo no la diese, se daría paso a coger la alineación de futmondo con la que ha jugado esa jornada (o la última alineación disponible en casos como el citado arriba). Si esta alineación no pudiese ser utilizada porque algún jugador estuviese indisponible (sanción, lesión, pertenece a otro equipo...), entraría en juego la nueva regla de la cantera (ver a continuación).

-Esta temporada se pone en marcha la regla de la Cantera. Esta regla es sólo válida para simulados.

Esta regla se activa cada vez que no se puede formar una alineación de simulado para un equipo, sea porque tiene muchos jugadores lesionados o porque su manager no la ha entregado y al coger su alineación de Futmondo hay fallos en ella como los mencionados arriba.

En esas situaciones, se generarán jugadores simulados al azar de media 60 para suplir esos puestos. Esos jugadores representarán ser los canteranos del equipo.

Estos jugadores no son de uso o propiedad del manager, no pueden entrenarse ni aparecerán más que en casos como los mencionados anteriormente. 

Si un equipo con alineación automática, lo explicado justo arriba, gana o empata un partido, NO RECIBIRÁ NINGÚN PUNTO DE ENTRENADOR.

Para recibirlo al menos deberá decir expresamente y cada jornada en que el administrador anuncie que hay partidos simulados que él usa su alineación de Futmondo. Esta regla puede parecer algo rigurosa o incluso tonta, pero si el administrador se toma su tiempo en anunciar las jornadas, que al menos cada manager se tome la molestia en escribir lo que usa o no si quiere recibir PE.

A partir de la temporada 23-24, sólo los jugadores en activo que estén presentes en la plataforma efootball pueden subir de nivel. Sus niveles de stats iniciales serás los marcados como Authentic o Progression y que estarán basados en su nivel real de media.
Para subirlos de nivel, el nuevo sistema consistirá en que cada PE que gastemos en su entrenamiento deberá ser invertido en una de las áreas que expone la web pesmaster.com: Tiro, Pases, Defensa, Juego Aéreo... Cada una de ellas, eleva en un punto dos o tres características específicas por cada PE invertido.
 
Ningún club que comience una jornada en negativo puede jugar un partido simulado y lo perdería de manera automática por 3-0 y generando 100 y 0 puntos de futmondo para vencedor y derrotado, respectivamente. Esta regla también se da en interligas, salvo que además, si es en mitad de una eliminatoria, sea en la fase de ida o vuelta, perdería automáticamente ese duelo por estar en negativo.
De igual manera se dará si existe un hueco vacío en la alineación de Futmondo de un equipo y su manager no da la alineación de simulado. El partido se dará por perdido con los valores arriba indicados.

A partir de este temporada 23-24 y mientras dure el modo simulación actual a través del PES2022, la manera de subir a los jugadores variará y se adaptará al actual Efootball.
Por cada PE invertido, el manager que quiera subir a un Jugador Convencional deberá elegir una categoría donde mejorarle. Cada categoría engloba dos o tres stats que subirán cada uno 1 punto más.

Tiro: Finalización, Balón Parado y Efecto
Pase: Pase raso y Pase bombeado
Regate: Control de balón y Regate
Destreza: Actitud ofensiva, Equilibrio y Aceleración
Tren Inferior: Potencia de tiro, Resistencia y Velocidad
Juego Aéreo: Remate, Contacto Físico y Salto.
Defensa: Actitud Defensiva y Robo de Balón
Porteros Grupo 1: Salto, Actitud de Portero y Atajar
Porteros Gripo 2: Cobertura, Desviar y Reflejos

Cada Jugador Convencional tiene un tope hasta donde pueden ser invertidos PE para entrenarle. Esto debe mirarse en pesmaster.

PARTIDOS SIMULADOS A IDA Y VUELTA QUE VAN A LA PRÓRROGA: los partidos a ida y vuelta, y sólo los de ida y vuelta, que queden empatados y tengan que ir a un desempate, dicho partido no será considerado una prórroga per se, sino un nuevo enfrentamiento. Si hubiese tras el partido de ida hubiese un jugador con amarilla, no contaría para este desempate, sino para el siguiente encuentro. Al igual que una tarjeta roja. Los partidos de desempate se consideran un reinicio del partido, pero con estas características:
-Se jugarán de nuevo dos tiempos pero de una duración menor (5 minutos).
-De continuar el marcador en tablas, ese partido de desempate no irá a prórroga, sino directamente a penaltis.

CAPITÁN: con las nuevas funcionalidades agregadas, cada jornada podremos elegir un jugador de nuestro once activo al que nombraremos Capitán y que hará el doble de puntos esa jornada.

CONTRATAR UN ENTRENADOR: Para aquellos managers que no entiendan, no puedan o no quieran hacer de entrenador en el modo simulado, se les da la opción de contratar un entrenador que lleve a su equipo. Para más información: https://oficialaelf.blogspot.com/p/mercado-de-entrenadores.html

MULTIPOSICIÓN: otra de las nuevas funcionalidades agregadas, Cada jornada podremos comprar con mondos la multiposición para nuestro equipo, pudiendo usar a nuestros jugadores en más de una posición y aumentando así las opciones de cada manager a la hora de configurar su once.

SOFASCORE: a partir de la temporada 22-23, el método de puntuar a un jugador cada jornada será, además de las ya conocidas estadísticas, la puntuación de SOFASCORE. Con esta implementación se tratará de equilibrar y a la vez dar cierto realismo a las puntuaciones de ciertos jugadores que no brillaban en estadísticas y sin embargo habían realizado muy buenos encuentros en la realidad.

COPA IBERDROLA: Creada en honor al fútbol femenino y con las reglas de la antigua Copa del Rey, esta competición debe existir en todas las ligas de la AELF. 

CALENDARIO: Puesto que a partir de ahora el universo AELF cobra una nueva dimensión e importancia, todas las ligas acogidas a la asociación deben estar sincronizadas para que ninguna tenga ventaja sobre otra. Y una parte importante para este propósito es establecer un calendario.
Aún sin poder dar fechas concretas, hay parámetros que se deberán cumplir:

-Todas las ligas deberán jugar las mismas jornadas de ligas simuladas antes de cada jornada europea. Ya se establecerá el número exacto. Las ligas que tengan más número de equipos, podrán terminar sus respectivas competiciones más tarde sin influir así en el transcurso de las competiciones interligas.
-Las Copas Iberdrolas, competición que existe en todas las ligas, comenzarán a la vez. Distinto es cuando acaben, dependiendo pues de los integrantes de cada una de las ligas.
-Un club en negativo perdería automáticamente un partido simulado de liga doméstica, un partido de grupo de Champions o una eliminatoria completa de Copa, Copa Iberdrola, Laver Cup, Intertoto y Semifinales o Final de Champions. Un equipo que estuviese tres semanas seguidas en negativo sería expulsado de su liga. 

CAMBIOS DE PUNTUACIÓN: Una vez una jornada de futmondo haya finalizado (se ha jugado el último partido y repartido las primas por jugador), si horas o días más tarde, uno o más jugadores de un equipo sufriesen algún cambio en sus puntuaciones, sean positivas o negativas, éstas no variaran el resultado de una competición en la que el resultado de la jornada ya haya declarado a un equipo como vencedor de un duelo, eliminatoria o fase. 
Éstos cambios sí podrán alterar, evidentemente, las puntuaciones en la liga, pero no en competiciones paralelas, sean de la propia liga o interligas, en el que el resultado inicial de un equipo haya sido determinante.

COMPORTAMIENTO INAPROPIADO: Según valoración del administrador de cada liga y el consejo de la AELF, se podrá imponer una sanción del tipo que se estime a aquellos managers que tengan un comportamiento hostil, provocador y claramente inapropiado, tanto a nivel anímico dentro cada liga como por ayudas sospechosamente inadecuadas entre ellos que puedan perjudicar a un tercero o claramente adulterar una competición o corromper una acción o hecho.
Los castigos pueden ir desde expulsiones de las ligas o competiciones, sanciones económicas, deshacer un fichaje, dar partidos por perdidos..., al infractor o infractores de cada hecho.
Un ejemplo de esto podría ser el de un jugador que da por terminada la temporada y ayuda al amigo comprándole tanto por venta directa como por cláusulas a los jugadores que éste no quiere, llenando sus arcas de dinero que posibilitan nuevos fichajes o la compra de PE.
O aquellos que al irse de una liga, quieren irse pero adulterando la competición vendiendo a sus mejores hombres a otros equipos para que aquellos managers que no le caen bien no puedan hacerse con ellos.
No debe seguir estas pautas, pero son claros ejemplos. En estos casos, tanto el infractor como los beneficiados pueden y serán castigados con severidad, anulando fichajes e imponiendo sanciones económicas.

INACTIVIDAD: Si un manager demuestra inactividad constante en el juego, su equipo pasará a manos de la AELF durante esa temporada y todos los privilegios, recompensas, derechos o ventajas que pudiese tener el equipo desaparecen.
Para que quede más claro, su equipo se reiniciará y todos sus jugadores, incluidos franquicia y Vacas Sagradas saldrán al mercado. Para el siguiente año no podrá elegir franquicia ni se llevará ningún premio por patrocinador.
El manager no tendrá ya control del equipo, sino que lo hará la AELF a través de un entrenador designado. Las alineaciones de simulados serán automáticas a través de un entrenador virtual.
Esto se hace para que con una temporada en curso no se desvirtúe todas las competiciones en juego.
¿Cuándo se genera la inactividad? Cuando tras 3-4 semanas el jugador deja la misma alineación en Futmondo y no hay movimiento alguno en su 11 pese a que haya lesionados, sancionados o huecos vacíos.
Esta regla no es fija, este periodo de inactividad y su debida sanción se puede dar tanto por ser realizada en un mismo periodo o en varios pero más cortos.
Un manager que no se interese por el juego no debería privar a otros de poder acceder a ciertos jugadores, por ejemplo, y restarles diversión.



REGLAS LIGA CAVALLINO- VARIABLES



CLÁUSULAS DE RESCISIÓN: Cada manager sólo podrá adquirir hasta un máximo de 6 jugadores por temporada abonando sus cláusulas de rescisión.

CESIONES: No habrá límite en el número de cesiones que un jugador puede realizar o adquirir por jornada (excepto su número máximo de jugadores en plantilla, por supuesto). 
El valor de una cesión debe ser el 10% del valor del jugador.
De esta forma no habrá manera de especular con las cesiones.
Dependerá de cada manager saber en qué competiciones le contará los puntos realizados por un jugador cedido y en cuál no.

FINAL SIX: En la Ferrari League, habrá dos fases, la liga que ya conocemos que pasará a ser una liga regular y la los playoffs.
Para los los playoff, el campeón de la liga regular pasará directamente a las semifinales y se llevará 10 millones extras para la temporada que viene. Otro equipo que se clasificará directamente para semifinales será el segundo puesto, pero éste sin premio.
Los equipos en los puestos del tercer al sexto jugarán eliminatorias a partido único con prórroga y penaltys si hiciese falta hasta conocer al otro equipo que juegue la final. Los emparejamientos serán:

3º-6º
4º-5º

Tras esta ronda, los ganadores de sendos partidos junto con el premio el primer y segundo clasificado de la liga regular, entrarán en un sorteo puro para jugar las semifinales. Tanto la semifinal como la gran final se jugarán con las mismas reglas antes expuestas.

El ganador de la final recibirá 30 millones extras para la siguiente temporada
El subcampeón, 20 millones extras para la siguiente temporada.
El tercer puesto, 10 millones.

Los premios de Capocannonere e Imbattibile cuentan sólo los registros de la liga regular, no los playoffs.



Las demás reglas del campeonato son las propias de futmondo. Puedes consultarlas aquí.

La interpretación personal o de dos o más personas acerca de una regla no variará el propósito original de ésta. El no conocimiento o entendimiento del reglamento no eximirá a ningún manager de su cumplimiento.
Las reglas aquí expuestas y explicadas en cada una de las competiciones recogen la mayoría de normas, mecanismos y dudas que un manager necesita para jugar a lo largo de una temporada.
Si una acción no estuviese reflejada en ellas, quedaría en manos de los Administradores juzgar su desarrollo, siempre velando porque cada una de las competiciones no queden adulteradas e impidiendo cualquier tipo de acción antideportiva.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ANÁLISIS ATLÉTICO VALLADOLID 18-19

TEMPORADA 2018-19

CHAMPIONS LEAGUE Y LAVER CUP